Ir al contenido principal

Tema para un adiós - In tuba bixikon | Yokot’an (Chontal) - Español

Tema para un adiós

Autor y traductor: Plácido Santana Hernández 

Madre, ya tengo que irme, 
dame ya tu bendición, 
no llores en mi ausencia 
porque si tus ojitos lloran, 
llora también mi corazón. 

Madre, no quisiera irme, 
pero así tiene que suceder, 
por los caminos sin ti caminaré,
 pero yo sé que algún día, 
primero dios, volveré. 

Madre, quisiera suplicarle 
que vele por mis hermanos 
de tan inocente alegría, 
porque son aún ellos 
tan dulces y pequeños 
que en el furioso mar 
que la vida nos prepara 
aún no saben navegar. 

Padre, quisiera agradecerte 
todo lo que de ti he aprendido, 
ya que para mí eres el mejor, 
porque en sus esfuerzos de hombre 
a trabajar la tierra me enseñó.

Muchas gracias, amigos míos, 
por darme un poco de amistad, 
el sentimiento más noble 
que debemos apreciar, 
me acordaré siempre de ustedes, 
sé que nunca los voy a olvidar. 

Adiós, tierra de pantanos, 
donde muchas cosas aprendí, 
donde mi infancia se ha quedado 
entre grijalva, manglar y macuilís, 
juro que no he de olvidarte,
 te llevaré en mi corazón, 
pues una niña de dulces labios 
a querer y amar me enseñó. 

Madre, ya tengo que irme, 
dame ya tu bendición, 
no llores en mi ausencia 
porque mi vida y mi destino 
quedan en manos del creador.

In tuba bixikon

Plácido Santana Hernández 

Kë na’ kë bixe 
Benon a ch’u’ulchen 
Mach achen uk’en Jin Mach ajnicon 
Jin ajut uchen uk’e 
Uchen uk’e kë pixan. 

Kë na’ Mach ko bixikon 
Jinchin k’ënë bixikon 
Kë k’e’ biji sin Ane 
Jin këyi ke unp’e k’in 
Jin kë Pap kë sutwëne. 

Kë na’ kë k’atbenet 
Ke achënen kë its’in 
Jin totoj cha’aljin 
Jinchich unejo’b 
Ch’o’o y ch’oktojo’b 
Ke tan kërëx nab 
Jin an ni kuxule 
Mach yuyijob xiko’. 

Kë pap k’adios 
K’a upete a ye’bon 
Tëk’a anechich utslet
Jin apatan ka’ winik 
Kë Chen patán Tani ka’. 

K’adios kë loto’ 
K’a benon doko’ awolin 
Jin utsle ni pixan 
Ke an u toja 
Kë xe kë k’ajti’inetla 
Mach këxe kë najyesanetla. 

Dayto ka’ dok pa’ 
Bajka kë këni upete 
Bajka kë chi alas 
Jin Grijalba, chaktraj y makulis 
Këlbenet Mach këxe kë najyesanet 
Kë bisanet tan kë pixan 
Jin untu xok dok pitsi uti’ 
Kë Chen wolin uye’bon. 

Kë na’, ya’ kë bixe 
Benon a ch’u’ulchen 
Mach achen uk’en Jin bixikon 
K’a kë biji y kuxule 
Ya’an tan uk’ë’ kë Papla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estrategia: "Laboratorio musical", por Claudia Garduño Bernal

En esta primera entrega de experiencias de mediación virtual, les compartimos la actividad que diseñó y ejecutó nuestra compañera mediadora Claudia Garduño Bernal,  durante el Laboratorio de Mediación Virtual en el primer módulo del año 2023.   Claudia pertenece al PNSL, y a través de su sala de lectura Laila "Lectores con alma" , ha creado una comunidad lectora con adolescentes de secundaria. Conozcámosla con sus propias palabras. ¿Quién es Claudia Garduño Bernal? Soy un alma creativa, divertida, risueña, comprometida, propositiva e innovadora. Siempre busco dar lo mejor en mi vida personal, profesional y de voluntariado. Decidí ser mediadora de lectura porque encontré en este proyecto personal y social un acercamiento dinámico y divertido a la lectura. Mi sala de lectura ‘Laila. Lectores con alma’, se ha convertido en un espacio donde se unen de los libros, la aventura, la imaginación, las letras y las amistades, fomentando un ambiente de paz y armonía. Mis logros destacado...

Estrategia: "Leyenda de Kaguya"

Abraham González Wendy Hernández Mar Prieto En esta tercera entrega de experiencias de mediación virtual, les compartimos la actividad que diseñaron y ejecutaron nuestros compañeros mediadores de lectura Abraham González, Wendy Hernández y Mar Prieto; quienes pertenecen al PNSL y realizan creativas e interesantes actividades literarias virtuales y presenciales.  Abraham, Wendy y Mar son de la Ciudad de México y durante su proyecto de formación para ser mediadores de lectura del PNSL realizaron actividades virtuales por facebook su proyecto titulado: Lectores con-sentidos  incluía lives con charlas literarias de diversas temáticas, estas actividades les permitieron crear una comunidad lectora virtual.  ¿Quiénes son lectores con-sentidos? Somos un espacio virtual creado para generar un ambiente donde se propicien los encuentros lectores, no sólo de libros, sino del mundo.  Nos une el gusto por compartir; y nos motiva el trabajo con la comunidad lectora. Tras bambalinas...

Entrega de diplomas. Laboratorio de Mediación Virtual 2023

Claudia Garduño Bernal Lizbeth Peña Montalbán Damiana Leyva Loría Sofía Trejo Orozco El pasado 23 de julio de 2024 celebramos un evento significativo para el 'Laboratorio de Mediación Virtual' , al entregar constancias a 25 voluntarias, mediadoras y tutoras, que participaron en los módulos del Laboratorio durante 2023. El evento contó con la presencia de destacadas mediadoras representantes de los módulos 1 y 2, como Esmeralda Ascención Cano, Tania Sharon López Morales, Karely Edith Cerros Domínguez, María del Rocío Barritas Matías y Lluvia Tanith Borboa Lugo, junto con las tutoras Claudia Angélica Garduño Bernal, Karla Lizbeth Peña Montalbán y Damiana Leyva Loría. Sofía Trejo Orozco, Coordinadora del PNSL, presidió el evento acompañada de su equipo de trabajo: Alejandra Aguirre, Johana Barrera y Florencia Jiménez. Fue una ocasión para reconocer el esfuerzo y dedicación de todas las personas involucradas en el impulso de la mediación virtual de lectura en México. Durante la cer...