Ir al contenido principal

Sesiones 4 y 5. Producción y difusión

¡Llegamos a la parte final de la creación de una video-reseña!

Una vez finalizado el guion, podemos empezar las dos últimas fases que están entrelazadas: producción y difusión. Veamos en qué consisten.

Producción

Los elementos a considerar en la etapa de producción son:

  1. Posición de la cámara
  2. Iluminación
  3. Paráfrasis y audio
  4. Edición (opcional)
  5. Uso de elementos fantásticos (opcional)

Si tienes dudas para realizar esta actividad, mira el siguiente video:

Difusión

La difusión consiste en subir tu video-reseña a la red social que utilizas con mayor frecuencia:

  1. Comparte la video-reseña a tu red social
  2. Copia el enlace, y
  3. Pégalo en los comentarios de esta publicación

El éxito de la creación de una comunidad virtual de lectura radica en que promociones periódicamente diversos textos. En este módulo nos enfocamos en la antología "La pluma al vuelo". Sin embargo, la técnica de la video-reseña, aunado con una planificación mensual, serán útiles para la promoción lectora desde redes sociales.

Última sesión y entrega de Constancias

La fecha límite para compartir el enlace de la video-reseña será el lunes 9 de diciembre de 2024.

El martes 10 de diciembre a las 20:00 h (ocho de la noche) nos conectaremos para la clausura. La anfitriona del evento será nuevamente Sofía Trejo Orozco y será quien entregue las constancias. El martes 10 por la mañana recibirás un correo electrónico con las indicaciones para integrarte a la última sesión. 

Para obtener la constancia son indipensables las siguientes evidencias:

  1. Texto de la antología seleccionado y motivos (realiza la actividad AQUÍ)
  2. Plantillas con análisis literario (realiza la actividad AQUÍ)
  3. Enlace de video-reseña (realiza la actividad en esta publicación)

Recuerda que si tienes dudas puedes solicitar apoyo de la persona tutora. En todas las semanas se ha comunicado contigo por correo electrónico, por WhatsApp o en los comentarios de cada publicación.

¡Nos leemos en los comentarios!

Comentarios

  1. El mes es diciembre no noviembre, error de dedo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rocío. No quiero que se acabe el año jejeje. En el video también lo dije :P

      Borrar
  2. Hay video de explicación para la grabación del video? o nosotros lo tenemos que hacer con nuestros conocimientos previos?

    ResponderBorrar
  3. Perdón ya vi el video explicativo, gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que alegría que los videos previos te estés sirviendo. Gracias por verlos y tomarlos en cuenta.

      Borrar
  4. https://www.instagram.com/reel/DDVNL2GPmLR/?igsh=aWdzOHcxbG1qbzh1

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola muy buenas noches Farah Wesley el video que me compartes esta muy bien elaborado en cuanto iluminación, posición de cámara, audio pero no logre ver la parte en donde compartes un texto en especifico del libro, es decir como tal la video -reseña de un texto particular que te guste sino más bien logro apreciar un video-reseña de todo el libro como conjunto. Esta bien como practica; muchas felicidades. Pero espero ver en estos días la video reseña de un texto en particular ya que considero seria muy enriquecedora poderla apreciar.
      Por otro lado gracias por permitirme ver tu plantilla; recuerda que tu plantilla es el guion que tienes que utilizar para realizar la video-reseña.
      Nota: Espero también la actividad 1 y 2
      Si cuentas con alguna duda estoy para apoyarte.

      Borrar
  5. Mi perfil es público en Instagram "Farah Wesley"

    ResponderBorrar
  6. Comparto mi video https://www.facebook.com/share/1B2HFRSjdf/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches Roberto. Tuve problemas con tu video porque lo agregaste como historia y solo duró 24 horas. Ojalá puedas publicarlo como Reel para que se quede en tu perfil. Saludos!

      Borrar
    2. Excelente noche, Roberto. Disculpa, el enlace que compartiste lo marca como si fuera una historia que ya no está disponible para ver, ¿podrías compartirlo nuevamente como publicación? Te lo agradeceríamos mucho para que todos lo veamos 🙌

      Borrar
    3. Buenas noches ya lo agregué como reel https://www.facebook.com/share/r/12CUUShGbbw/

      Borrar
    4. Excelente, Roberto 🤩 muchas gracias por compartirlo, espero lo podamos ver todos en la reunión, pero me encantaron las frases de enganche que utilizaste

      Borrar
  7. Comparto mi video https://fb.watch/wnd_NGlk4N/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El link anterior no lo abre, esté si https://www.facebook.com/share/v/17rnknFE1g/

      Borrar
    2. Muchas felicidades por compartir el video!!! Ya lo compartí en mis redes también y etiqueté al PNSL :D

      Borrar
  8. Mi primera video-reseña 😊✨🤍

    #La pluma al vuelo 🍃
    https://www.instagram.com/reel/DDYOTTRP0tHXYfX26r4CeM2CgthOO3Q6QCYu8Q0/?igsh=eHEwbWd5M25qaGRk

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día Cristal!! Qué crees?? Tu perfil es privado y no pude ver tu video-reseña. Ojalá pudieras hacerla pública. Saludos!

      Borrar
    2. aquí esta, ya publico:
      Mi primera video-reseña 😊✨🤍

      #La pluma al vuelo 🍃
      https://www.instagram.com/reel/DDYOTTRP0tH/?igsh=eHEwbWd5M25qaGRk

      Borrar
  9. maritza gabriela puch pat9 de diciembre de 2024, 7:53 p.m.

    comparto mi video https://vm.tiktok.com/ZMkL8uxDa/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchísimas felicidades por tu video Maritza!! Ya lo compartí en mis redes tambiénn!

      Borrar
  10. Muchas gracias por el video Maritza.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estrategia: "Laboratorio musical", por Claudia Garduño Bernal

En esta primera entrega de experiencias de mediación virtual, les compartimos la actividad que diseñó y ejecutó nuestra compañera mediadora Claudia Garduño Bernal,  durante el Laboratorio de Mediación Virtual en el primer módulo del año 2023.   Claudia pertenece al PNSL, y a través de su sala de lectura Laila "Lectores con alma" , ha creado una comunidad lectora con adolescentes de secundaria. Conozcámosla con sus propias palabras. ¿Quién es Claudia Garduño Bernal? Soy un alma creativa, divertida, risueña, comprometida, propositiva e innovadora. Siempre busco dar lo mejor en mi vida personal, profesional y de voluntariado. Decidí ser mediadora de lectura porque encontré en este proyecto personal y social un acercamiento dinámico y divertido a la lectura. Mi sala de lectura ‘Laila. Lectores con alma’, se ha convertido en un espacio donde se unen de los libros, la aventura, la imaginación, las letras y las amistades, fomentando un ambiente de paz y armonía. Mis logros destacado...

Estrategia: "Leyenda de Kaguya"

Abraham González Wendy Hernández Mar Prieto En esta tercera entrega de experiencias de mediación virtual, les compartimos la actividad que diseñaron y ejecutaron nuestros compañeros mediadores de lectura Abraham González, Wendy Hernández y Mar Prieto; quienes pertenecen al PNSL y realizan creativas e interesantes actividades literarias virtuales y presenciales.  Abraham, Wendy y Mar son de la Ciudad de México y durante su proyecto de formación para ser mediadores de lectura del PNSL realizaron actividades virtuales por facebook su proyecto titulado: Lectores con-sentidos  incluía lives con charlas literarias de diversas temáticas, estas actividades les permitieron crear una comunidad lectora virtual.  ¿Quiénes son lectores con-sentidos? Somos un espacio virtual creado para generar un ambiente donde se propicien los encuentros lectores, no sólo de libros, sino del mundo.  Nos une el gusto por compartir; y nos motiva el trabajo con la comunidad lectora. Tras bambalinas...

Entrega de diplomas. Laboratorio de Mediación Virtual 2023

Claudia Garduño Bernal Lizbeth Peña Montalbán Damiana Leyva Loría Sofía Trejo Orozco El pasado 23 de julio de 2024 celebramos un evento significativo para el 'Laboratorio de Mediación Virtual' , al entregar constancias a 25 voluntarias, mediadoras y tutoras, que participaron en los módulos del Laboratorio durante 2023. El evento contó con la presencia de destacadas mediadoras representantes de los módulos 1 y 2, como Esmeralda Ascención Cano, Tania Sharon López Morales, Karely Edith Cerros Domínguez, María del Rocío Barritas Matías y Lluvia Tanith Borboa Lugo, junto con las tutoras Claudia Angélica Garduño Bernal, Karla Lizbeth Peña Montalbán y Damiana Leyva Loría. Sofía Trejo Orozco, Coordinadora del PNSL, presidió el evento acompañada de su equipo de trabajo: Alejandra Aguirre, Johana Barrera y Florencia Jiménez. Fue una ocasión para reconocer el esfuerzo y dedicación de todas las personas involucradas en el impulso de la mediación virtual de lectura en México. Durante la cer...